Català | English | Español
logo consorcio vista aerea
ombra menu


Xarxa Natura 2000 i Life Nature
Logos Institucions Natura 2000 Ramsar Convention
on Wetlands Ajuntament de Banyoles Ajuntament de PorqueresDiputació de GironaGeneralitat de Catalunya. Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi NaturalEuropean Commission - Environment - LIFE Programme

Noticias

Se liberan 30 galápagos europeos en las lagunas de Can Morgat (Lago de Banyoles, Porqueres)

17-07-2013:CPM -

Esta actividad forma parte de los esfuerzos que se están realizando para la conservación del galápago europeo (Emys orbicularis) en el espacio de interés natural del lago de Banyoles, a través de actuaciones de recuperación de fauna en peligro de extinción . Las tortugas han sido criadas en el Centro de Reproducción de tortugas de la Albera (CRT).

Este miércoles 17 de julio han sido liberados 30 ejemplares de galápago europeo (Emys orbicularis) en las lagunas de Can Morgat, dentro de la zona lacustre de Banyoles. Los promotores de la liberación han sido el Consorcio del Estany y el Centro de Reproducción de Tortugas de la Albera (CRT).  Las tortugas han sido liberadas en las lagunas de Can Morgat, un complejo de hábitats acuáticos de gran interés restaurados en 2006 y que son propiedad del Ayuntamiento de Porqueres y de la Fundación Cataluña-La Pedrera.

Esta liberación se enmarca dentro del "Proyecto Lago", financiado por el programa LIFE + de la Unión Europea, que se viene realizando en el espacio de interés natural del lago de Banyoles desde hace cuatro años, a fin de recuperar la fauna autóctona de la zona, bajo la dirección del Consorcio del Lago.
 
Esta tortuga había, prácticamente, desaparecido del lago de Banyoles. Mantiene unas poblaciones muy débiles tanto en nuestro país como en el resto de Europa y se encuentra considerada con la categoría de Vulnerable. Desde hace varios años el Centro de Reproducción de Tortugas de la Albera, en Garriguella ha destinado esfuerzos en la cría en cautividad de esta especie para después poder reintroducir en la naturaleza y así recuperar algunas poblaciones extinguidas y reforzar otros.
 
En el caso del lago de Banyoles, con esta liberación, se ha introducido un total de 130 ejemplares nacidos en este Centro de la Albera. Durante estos últimos tres años y gracias al estudio y seguimiento de los ejemplares liberados se ha demostrado la buena adaptación al espacio y hace ser optimistas en cuanto a la recuperación de esta especie, presente en el Lago desde hace miles de años y que sin una iniciativa como ésta la extinción se hubiera hecho realidad. Las actividades de conservación conjuntamente con las actividades de divulgación y sensibilización ambiental deben servir para garantizar el futuro de la especie en este espacio tan singular en Cataluña.
Alliberament_Emys_17072013.jpg


Mapa del sitio Contactar Página de inicio Proyecto Life