|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
NoticiasEl proyecto europeo LIFE Potamo Fauna mejorará la fauna fluvial en la Red Natura 2000 de las cuencas de los ríos Ter, Fluvià y Muga![]() Supondrá una inversión de casi 2 millones de euros entre 2014 y 2017. Banyoles, 12 de agosto de 2013.
El Consorcio del Estany, actúa como beneficiario coordinador del proyecto, y son beneficiarios asociados los Amigos de la Tortuga de la Albera, el Consorcio del Ter, Forestal Catalana SA, la Generalidad de Cataluña a través de El objetivo general del proyecto es recuperar la fauna de ribera (peces, anfibios, cangrejos de río, galápagos, así como mejillones y caracoles de agua dulce) de los espacios de Más en detalle, LIFE Potamo Fauna, tiene estos objetivos concretos: § Recuperación directa de las principales poblaciones de náyades (Unio elogatulus) y cangrejo de río (Austropotamobius pallipes) en espacios Red Natura 2000 de las cuencas de los ríos Ter, Fluvià y Muga, mediante refuerzos poblacionales con ejemplares de centros de reproducción en cautividad. § Recuperación directa de la población de galápago europeo (Emys orbicularis) en el espacio Red Natura 2000 Riberas del Baix Ter, mediante refuerzos poblacionales con ejemplares de un centro de reproducción en cautividad. § Expansión y consolidación de las poblaciones de los caracoles acuáticos del género Vertigo moulinsiana y V. angustior en el espacio de § Mejora de las poblaciones de barbo de montaña (Barbus meridionalis) en espacios de § Mejora de las poblaciones fluviales de especies de herpetofauna –amfibios y reptiles- (galápago leproso M. leprosa, tritón T. marmoratus, A. obstetricans, P. cultripes, B. calamita y H. meridionalis), en el espacio de § Protección contra la afectación por la enfermedad de la afanomicosis de las principales poblaciones de cangrejo de río (Austropotamobius pallipes). § Minimización del impacto de las tortugas y cangrejos exóticos sobre las poblaciones de galápago europeo (E. orbicularis) y cangrejo de rio (A. Pallipes), mediante el control local de sus poblaciones. § Erradicación del crustáceo descàpodo exótico el cangrejo de los canales (Orconectes limosus), recientemente establecido en la zona del arroyo de la Arnera. § Control demostrativo a gran escala de los peces exóticos en el lago de Banyoles. § Minimización del riesgo de penetración en la cuenca del Ter del mejillón cebra, mediante la instalación de desinfección de embarcaciones. § Divulgación a la población local de los valores de las especies fluviales amenazadas y el impacto de las especies exóticas invasoras.
§ Interacción con la comunidad científico-técnica involucrada en la conservación de especies amenazadas de la fauna fluvial para la creación de sinergias positivas (trabajo en red).
|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||