|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
NoticiasPresentaciones y una excursión para celebrar el Dia Mundial de los Humedales en el Pla de l'Estany del 2016![]() Unas cincuenta personas han participado este fin de semana (los días 5 y 7 de febrero de 2016) en los diferentes actos organizados por el Con este pretexto, y desde hace unos años (2001), se organizan actividades para promover el conocimiento y estudio del patrimonio natural de las zonas húmedas de la comarca del Pla de l’Estany, uno de los espacios más singulares de Catalunya, así como divulgar sus valores y hacer eco de la importancia de su protección y conservación. Asimismo presentar otros estudios y proyectos relacionados con los proyectos que se desarrollan en ese espacio. El formato de las actividades está consolidado des de hace unos años con una jornada de ponencias y una visita guiada durante el fin de semana. Como cada año se destino un espacio a la presentación de trabajos de recerca naturalista realizados por estudiantes. Los trabajo de estudiante presentados fueron el “Creixement i demografia de la perca americana (Micropterus Salmoides), el peix sol (Lepomis gibbosus) i la perca de riu (Perca fluviatilis) a l’estany de Banyoles” por Sandra Cuello i “Experimentation in the culture of freshwater mussel juveniles (Unio mancus Lamarck 1819) in laboratory conditions” por Núria Coma, estudiantes de Grado de Biologia en la Udg i que realizaron su trabajo en el Consorci del’Estany. A continuación tuvo lugar la presentación de las siguientes ponencias: -Conservació de les poblacions de Vertigo moulinsiana i V. angustior (Gastropoda, Pulmonata) a l’Estany de Banyoles a cargo de Miquel Campos i Llach técnico coordinador del Consorci de l’Estany. Considerado molusco del año. -Censos d’ocells hivernants al Pla de l’Estany a cargo de Carles Feo i Quer integrante de Limnos. -Estudi sobre l’evolució de la presencia de gaviotas en l’Estany a cargo de Natàlia Sardeña Velázquez técnica ambiental.
Un total de veinte y cinco personas han asistido al ciclo de charlas.
El domingo día 7 por la mañana se ha organizado una Visita guiada por el nuevo camino recuperado que sigue el río Matamors desde Camós a Corts. La visita ha ido a cargo de la Asociación de Vecinos de Corts que han recuperado el camino y los diferentes elementos de interés que se encuentran al largo de su recorrido (lavaderos, cuevas,...)
A pesar de la lluvia casi una treintena de personas han participado en la visita.
|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||