|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
NoticiasEl 2 de diciembre se celebrará el Coloquio de Otoño titulado “Los peces de las cuencas internas del noreste de Cataluña”
22-11-2011:CPM -
Actualmente, hay algunos proyectos y planes dedicados a la conservación de las especies de peces autóctonos y la gestión de los ecosistemas acuáticos. Por todo ello, desde el Centro de Estudios Comarcales de Banyoles (CECB), la Universidad de Girona (UdG) y el Consorcio de l'Estany (CE) hemos pensado que sería oportuno dedicar la decimoctava edición de los Coloquios de Otoño a la gestión y conservación de los peces de las cuencas internas del nordeste de Cataluña. Programa del Coloquio de Otoño: Los peces de las cuencas internas del noreste de CataluñaCol·loqui de TardorEl Coloquio de Otoño del Centro de Estudios Comarcales de Banyoles este 2011 está dedicado a: "LOS PECES DE LAS CUENCAS INTERNAS DEL NORESTE DE CATALUÑA. Gestión y conservación ". El idioma con el que se impartirá el coloquio es el catalan.
El estado de las poblaciones de peces continentales de las comarcas gerundenses, muy desconocido hasta hace pocos días, ha sido motivo de estudio intensivo en los últimos 15 años y particularmente ahora hay varios proyectos en marcha al respecto. A las problemáticas ya existentes de la contaminación de los ríos, la barrera física que suponen las infraestructuras hidráulicas para algunas especies y la falta de agua, hay que añadir hoy en día una amenaza muy importante: la presencia de especies exóticas invasoras. Estas suponen un peligro para las especies y los ecosistemas locales, que ya se encontraban antes en una situación delicada. La presencia consciente y documentada de peces alóctonos, a menudo introducidos por los humanos con fines piscícolas, es un hecho ya centenario en nuestras aguas continentales, como lo prueba el mismo lago de Banyoles. Otro ejemplo de introducción, en este caso reciente, de consecuencias imprevisibles es el del siluro. El viernes 2 de diciembre durante todo el día se harán un conjunto de charlas relacionadas con el mundo de los peces:
INFORMACIÓN DEL COLOQUIO
Centro de Estudios Comarcales de Banyoles Plaza de la Fuente, 11. 17820 BANYOLES Tel. 972 57 23 61 (horario: viernes de 16 a 20 h) C / e: cecbanyoles@cecbanyoles.cat www.cecbanyoles.cat Consorci de l'Estany Plaza de los Estudios, 2. 17820 BANYOLES Tel. 972 57 64 95 (horario: laborables de 8 a 15 h) consorci@consorcidelestany.org INSCRIPCIÓN Para inscribirse hay que entrar en www.cecbanyoles.cat " Precios de la inscripción: General: 24 € Estudiantes: 12 € Socios del CECB, personal de la UdG y del Consorcio de L'Estany: gratuito CON EL APOYO DE: Diputación de Girona. Patronato Francesc Eiximenis Fundación privada Girona, Universidad y Futuro EN CONVENIO CON: Ayuntamiento de Banyoles CON LA COLABORACIÓN DE: la Caixa Club Natació Banyoles
|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||