Català | English | Español
logo consorcio vista aerea
ombra menu


Xarxa Natura 2000 i Life Nature
Logos Institucions Natura 2000 Ramsar Convention
on Wetlands Ajuntament de Banyoles Ajuntament de PorqueresDiputació de GironaGeneralitat de Catalunya. Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi NaturalEuropean Commission - Environment - LIFE Programme

Noticias

Los días 10, 11 y 12 se celebran en Banyoles las II Jornadas sobre especies invasoras de ríos y zonas húmedas

17-04-2013:CPM -

El Consorcio del Estany ha organizado para los próximos días 10, 11 y 12 de abril unas jornadas técnicas de ámbito estatal para tratar sobre las técnicas de control y gestión de las especies invasoras de ríos y zonas húmedas. Las jornadas dan continuidad a las organizadas por la Generalitat Valenciana en 2012 y se enmarcan en el Proyecto LIFE PROYECTO LAGO.

El Consorcio del Lago a través del PROYECTO LAGO, proyecto LIFE + Naturaleza, subvencionado por la CE, la Generalitat de Cataluña, el ayuntamiento de Banyoles, ayuntamiento de Porqueres, la Diputación de Girona y Aguas de Banyoles, iniciado en el año 2010 y que finalizará en 2013, ha sido ejecutando acciones DE descaste de las especies de peces, de tortugas y de plantas exóticas invasoras en el Lago de Banyoles. Por otra parte también ha llevado a cabo diversas actividades de repoblación y mejora de las poblaciones de especies autóctonas de elevado interés europeo como son el barbo de montaña (Barbus meridionalis), la náyade alargada (Unio elongatulus) y el galápago (Emys orbicularis).

Otro gran conjunto de acciones han sido las de comunicación y divulgación del proyecto: ruedas de prensa, programas de televisión, charlas en institutos y escuelas, actividades populares, exposiciones, etc.

Uno de los actos a destacar es la organización de las "II Jornadas sobre especies invasoras de ríos y zonas húmedas. Técnicas de control y gestión "para los días 10, 11 y 12 de abril de 2013 y que se llevarán a cabo en Banyoles. Estas jornadas, de carácter estatal, están dirigidas a un público científico-técnico que trabaja en universidades, administraciones públicas (Gobierno Español, Comunidades Autónomas, Confederaciones Hidrográficas, Espacios Naturales Protegidos, Ayuntamientos, etc.), Empresas, asociaciones, etc.

El objetivo principal de las Jornadas es profundizar en la prevención de la penetración de nuevas especies invasoras de ambientes acuáticos, así como en las técnicas de control y erradicación de las especies invasoras que ya se encuentran en estos ambientes así como la prevención de la llegada de nuevas especies.

Estas se organizan en tres días, 10, 11 y 12 de abril. Durante los dos primeros (10 y 11) se llevarán a cabo comunicaciones orales de 45 y 25 minutos y comunicaciones tipo póster. El tercer día se llevará a cabo una visita guiada al entorno más inmediato del lago de Banyoles, donde se hará una demostración de diversas técnicas de pesca de peces exóticos invasores, se podrán ver trampas de tortugas, se visitarán zonas donde se han llevado a cabo actividades de control de plantas invasoras para la mejora de los hábitats del entorno del lago, se visitará el complejo de lagunas de Can Morgat y finalizará con una vuelta al lago con la barca "la Tirona" .

En relación a las comunicaciones orales participarán 28 ponentes de los cuales 18 fueron invitados inicialmente. También habrá 13 pósters que se podrán ver en las salas del Museo Darder donde también se instalará una exposición itinerante sobre la problemática de las especies exóticas invasoras y el mejillón cebra que ha cedido la Agencia Catalana del Agua.

Entre los expertos invitados se encuentran representantes de la Comisión Europea, técnicos de los gobiernos autonómicos de Cataluña, Valencia, Extremadura, País Vasco y Andalucía, investigadores de centros de investigación y universidades, y técnicos de empresas privadas. Destacar pero la presencia de ponentes de la Comisión Europea y del personal técnico que ha estado trabajando con el "Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el listado y catálogo español de especies exóticas invasoras" aprobado por el Gobierno español.

Las comunicaciones son de varias tipologías como por ejemplo sobre aspectos legales, sobre el riesgo de las bioinvasiones sobre los ecosistemas naturales, ejemplos de proyectos LIFE de la península ibérica, también sobre especies exóticas concretas (peces, tortugas, flora, e invertebrados como mejillón cebra o el caracol manzana, entre otros).

Destacar que al cierre de las inscripciones, se han contabilizado 103 inscritos a las jornadas, que provienen de diversas comunidades autónomas (Cataluña, Extremadura, Andalucía, Valencia, Aragón, Madrid, Castilla-León, Galicia, País Vasco y Baleares).

Las jornadas se llevarán a cabo en dos espacios de la ciudad de Banyoles, el Ateneu, donde se harán las diferentes presentaciones orales y el Museo Darder, donde se expondrán los pósters y que permitirán acoger a los asistentes.

En el acto de inauguración, que tendrá lugar el miércoles 10 de abril a las 9:00 h en el Ateneo, se contará con la presencia del Director de los Servicios Territoriales de Girona del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, el Sr. Vicens Estanyol, del Vicepresidente de la Diputación de Girona y Alcalde de Banyoles, Miquel Noguer y del Presidente del Consorcio de L'Estany, Salvador Ros.

Las jornadas han contado con el apoyo de los diferentes organismos que participan en el Proyecto Lago y con la colaboración de entidades como la ICHN y el GEIB.

Jornades_invasores_mobilCarles_10i11042013 (4).jpg
Jornades_invasores_mobilCarles_10i11042013 (13).jpg


Mapa del sitio Contactar Página de inicio Proyecto Life