Català | English | Español
logo consorcio vista aerea
ombra menu


Xarxa Natura 2000 i Life Nature
Logos Institucions Natura 2000 Ramsar Convention
on Wetlands Ajuntament de Banyoles Ajuntament de PorqueresDiputació de GironaGeneralitat de Catalunya. Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi NaturalEuropean Commission - Environment - LIFE Programme

Noticias

Jornada de recuperación del galápago europeo en la laguna de Casa Nostra

22-04-2013:CPM -

 

La mañana del domingo 21 de abril, más de 40 personas, han participado en la liberación de 4 galapagos europeos (Emys orbicularis) en la laguna de Casa Nostra en una jornada de voluntariado familiar y de conocimiento de esta zona del espacio natural del Lago de Banyoles. La actividad ha sido organizada por el Consorci de l'estany i el voluntariado ambiental de Limnos (www.linmos.org).

 

 

El galápago europeo (Emys orbicularis) es una tortuga de tamaño pequeño, de coloración negra con manchas amarillas, adaptada a vivir en ambientes acuáticos. Actualmente es una especie que en Cataluña se encuentra en un estado crítico y se considera amenazada, por el que está protegida. Se considera la especie de tortuga acuática propia del Lago y la liberación de nuevos ejemplares es una acción necesaria ya que la actual población residual del Lago no tiene capacidad para recuperarse ni tampoco existen poblaciones cercanas desde donde la especie pueda recolonizar el lago.

El público familiar asistente ha podido conocer las peculiaridades de esta especie y las amenazas que sufre como la introducción de tortugas exóticas en el medio y que provocan una competencia ecológica para la alimentación, los lugares de insolación, los sitios de cría o los refugios muy importante. Otra amenaza que sufre es la fragmentación de sus hábitats por carreteras que provocan el aislamiento de la población o el atropello de individuos.

Esperamos que las tortugas reintroducidas hoy de adapten a su hábitat y puedan crecer con normalidad!

Antes de la liberación de los 4 ejemplares, en el marco de la tercera jornada de liberación de galápagos que se hace en el lago, los participantes han realizado una visita por los humedales de la Puda, han visto las trampas de tortugas a través de las que el Consorcio del Lago realiza sus controles y han observado la zona de la cría de la cigüeña blanca.

La actividad se complementará la próxima semana con una salida matinal en el Centro de Reproducción de Tortugas de la Albera (CRT) en Garriguella (Girona) de donde son originarios los ejemplares criados en cautividad liberados, donde podremos conocer más detalles sobre las tortugas ya podremos saber cómo nacen y crecen en cautiverio las tortugas autóctonas que luego se reintroduce en diferentes espacios naturales de Cataluña.

 

Alliberament_Emys_Consorci2.jpg


Mapa del sitio Contactar Página de inicio Proyecto Life