Català | English | Español
logo consorcio vista aerea
ombra menu


Xarxa Natura 2000 i Life Nature
Logos Institucions Natura 2000 Ramsar Convention
on Wetlands Ajuntament de Banyoles Ajuntament de PorqueresDiputació de GironaGeneralitat de Catalunya. Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi NaturalEuropean Commission - Environment - LIFE Programme

Noticias

Liberación de 25 tortugas de estanque (Emys orbicularis) en la laguna de Casa Nostra del lago de Banyoles (Proyecto LIFE + PROYECTO LAGO)

22-04-2013:CPM -

El Consorcio del Lago continúa en 2013 con las liberaciones de tortugas de estanque dentro del "Proyecto Lago" procedentes de la cría en cautividad. El lunes 15 de abril se liberarán 25 ejemplares en la laguna de Casa Nostra que se añaden a los 50 ejemplares liberados por primera vez en 2011 en las lagunas de Can Morgat y los 25 en la laguna de los Amaradors en 2012. Los buenos resultados de la reintroducción iniciada del año 2011 prometen un éxito de la actuación que ha de suponer la recuperación definitiva de la especie en el lago.

El galápago europeo (Emys orbicularis) es una tortuga de tamaño pequeño, de coloración negra con manchas amarillas, adaptada a vivir en ambientes acuáticos. Actualmente en Cataluña la especie se encuentra en un estado crítico y se considera amenazada, por la cual está protegida a nivel nacional y europeo. Se considera la especie de tortuga acuática propia del Lago pues se han localizado ejemplares fósiles en el poblado neolítico de la Draga. La liberación de nuevos ejemplares de galápago, propia de la cuenca del río Ter y del lago de Banyoles, es una acción necesaria, antes de que esta especie se extinga definitivamente del área, ya que la actual población residual del Lago no tiene capacidad de recuperarse, y tampoco existen poblaciones cercanas desde donde la especie pueda recolonizar el lago de Banyoles.

Los individuos que se liberarán provienen del CRT, Centro de Reproducción de Tortugas de la Albera que desde los años 90 está realizando la cría de tortugas de estanque (Emys orbicularis) a partir de una decena de individuos originarios del Baix Ter , zona situada en la misma cuenca fluvial que el lago de Banyoles. Los 25 ejemplares de galápago, nacidos en cautividad y que se liberan tienen una talla de entre 7 y 11 cm de longitud total.

Todos los ejemplares liberados llevan un chip subcutáneo identificativo, y 12 de los ejemplares llevarán un radioemisoras pegado a la cáscara que permitirá seguir el movimiento de los individuos con una antena receptora y ver qué uso del espacio hacen los individuos liberados.

 

Resultados de la campaña de eliminación de tortugas exóticas y estado de los individuos liberados en 2011 y 2012

 

Uno de los problemas con los que se encuentran las tortugas autóctonas para poder sobrevivir es la competencia de las tortugas exóticas invasoras. Desde hace unos años el constante liberación de tortugas de orejas rojas, conocidas popularmente como tortugas de Florida ha comportado un riesgo de difícil evaluación para las pequeñas poblaciones persistentes de tortugas autóctonas. Para revertir esta situación y en el contexto del "Proyecto Estany" que desarrolla el Consorcio del Estany, se han previsto varias acciones para reducir el número de ejemplares de tortugas exóticas y reforzar las poblaciones de galápago europeo.

Durante el año 2010, 2011 y 2012 con la campaña de eliminación de tortugas exóticas se sacaron del medio 490 tortugas exóticas, de las cuales 472 corresponden a la tortuga de Florida (Trachemys scripta), en las variedades de orejas rojas y amarilla, 8 en la falsa tortuga mapa (Graptemys pseudogeographica) y 9 ejemplares de cuatro nuevas especies hasta ahora no localizadas en el Lago: la tortuga pintada (Chrysemys picta), la Pseudemys nelsoni, Trachemys emolli y la tortuga jeroglífico (Pseudemys concinna ).

Los sistemas de captura de tortugas han sido varios. Las trampas más efectivas han sido las 21 trampas de insolación que han cogido 338 tortugas, pero también se han utilizado trampas con cebo (26 capturas), han caído en otras trampas para peces, redes o con pesca eléctrica (81 capturas) y incluso algunas se han capturado de forma manual (25) o traidas por particulares (20).

Entre las capturas también se han realizado 29 capturas de galápago leproso (Mauremys leprosa) otra especie de tortuga autóctona y protegida en Europa. De estos 29 ejemplares, la mayoría eran ejemplares que ya se habían marcado antes y algunas fueron marcadas de nuevo.

Finalmente, hay que valorar muy positivamente las 157 capturas de Emys orbicularis, 153 corresponden a recapturas diversas de los 75 ejemplares liberados en las lagunas de Can Morgat y los Amaradors dentro del mismo proyecto LIFE y marcados con un chip subcutáneo. Los ejemplares muestran un crecimiento muy bueno, una coloración muy viva y con respecto al seguimiento con los transmisores se ha visto que de momento no han abandonado las lagunas y no han hecho movimientos grandes, considerándose el espacio muy adecuado para la especie.

Con estas actuaciones se prevé la recuperación futura de la especie, uno de los objetivos principales del proyecto Estany.

 

Banyoles, 15 de abril de 2013

Alliberament_Emys_CasaNostra_2013 (8).jpg

nens i nenes de l'Escola Casa Nostra ajudant a alliberar especies autòctones de tortuga d'estany



Mapa del sitio Contactar Página de inicio Proyecto Life