|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
NoticiasNuevas tortugas exóticas capturadas en el Lago de Banyoles
28-05-2012:CAM -
Desde el año 2010 el proyecto Estany está dedicando esfuerzos a reducir la presencia de tortugas exóticas en el lago de Banyoles. Hasta enero de 2011 se han hecho 273 capturas de especies exóticas, principalmente de tortuga de florida o de orejas rojas (Trachemys scripta elegans), pero también se ha capturado tortuga de orejas amarillas (Trachemys scripta scripta), tortuga pintada (Chrysemys picta), falsa tortuga mapa (Graptemys pseudogeographica) y tortuga jeroglífico (Pseudemys concina). Este 2012, hasta el mes de mayo, se han capturado ya 50 tortugas exóticas más, algunas han sido nuevas especies hasta ahora no registradas en el Lago de Banyoles. Las nuevas especies han sido la tortuga de vientre rojo (Pseydemys nelsoni) y la tortuga escurridiza de Nicaragua (Trachemys emolli). También se han capturado tres ejemplares de tortuga de tierra, en este caso híbridos (T. h. Hermanni X T. h. Boettgeri) de la especie autóctona de Cataluña, pero que no se encuentra en la zona del Lago de Banyoles, y que por tanto también ha sido capturada y retirada del medio. Estas capturas demuestran la gran cantidad de tortugas que son liberadas al medio procedentes de cautividad, y que cada vez con la prohibición de la venta de tortugas de Florida, son otras nuevas especies las que aparecen en las tiendas de animales y luego abandonadas en los espacios naturales. Con la continuación de la campaña de capturas de tortugas durante lo que resta de proyecto se espera capturar más individuos.
Imatges de Trachemys emolli, dues tortugues Pseudemys concina i Pseudemys nelsoni, i els híbrids de tortuga de terra.
|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||